Para mantener nuestros hogares brillantes y de olor dulce, utilizamos una gran variedad de jabones, detergentes, agentes blanqueadores, suavizantes, estropajos, pulidores y limpiadores especializados para baños, vidrios, desagües y horno.
 
Pero mientras que los productos químicos de los limpiadores, blanqueadores y desinfectantes hacen que nuestros platos, bañeras y encimeras brillen y estén libres de gérmenes, muchos también contribuyen a la contaminación del aire interior, son venenosos si se ingieren y pueden ser dañinos si se inhalan o se tocan. De hecho, algunos limpiadores están entre los productos más tóxicos que se encuentran en el hogar. En el año 2000, los productos de limpieza fueron responsables de casi el 10% de todas las exposiciones tóxicas reportadas a los Centros de Control de Envenenamiento de EE.UU., representando 206.636 llamadas. De estas, 120.434 exposiciones involucraron a niños menores de seis años, que pueden tragar o derramar los productos de limpieza almacenados o dejados abiertos dentro de la casa.
Los ingredientes tóxicos de los productos de limpieza comerciales pueden causar riesgos agudos o inmediatos, como: irritación de la piel o las vías respiratorias, ojos llorosos o quemaduras químicas, mientras que otros se asocian a efectos crónicos o a largo plazo, como el cáncer.
 
La Agencia de Protección del Medio Ambiente designa como peligrosos los siguientes productos de limpieza para el hogar: limpiadores para hornos Aquí puede crear el contenido que se utilizará dentro del módulo.
Productos Dr.Aura para el hogar
Tienen un poder de limpieza industrial, pero son naturales, 100% no tóxicos y 100% biodegradables. Muy pocos productos pueden decir eso! Si no está seguro de que su producto sea tóxico o dañino, asegúrese de revisar la etiqueta para ver si hay alguna advertencia.
 
  • Limpiador doméstico multi-superficie
  • Limpiador de hornos
  • Detergente de lavandería
  • Lavado de frutas y verduras